Oficina Arco
Alcance
CB SOLUCIONES TERMICAS, S.A. DE C.V., mejor conocido como “TERMIZ” en cumplimiento con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (en lo sucesivo, LFPDPPP) y consiente de la importancia de la privacidad y posesión de los datos personales, pone a su disposición la presente herramienta para solicitar cualquier tipo de información relacionada con el tratamiento de sus datos personales y el ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO. Sin que por ello se limite su derecho de hacerlo personalmente en nuestras oficinas con domicilio en calle Hegel 721, colonia Polanco V Sección, alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11560, en la Ciudad de México, México, o a través del correo electrónico Oficina_ARCO@termiz.com
Objetivos
Dar seguimiento al procedimiento que seguirá el formato de solicitud de derechos ARCO realizada por cualquier titular
Brindar bases metodológicas que permitan coadyuvar en la realización del trámite y seguimiento al procedimiento de atención de quejas
Brindar atención al Titular de los datos personales de manera textual y de fácil acceso
Generalidades
Derecho de acceso
El titular tiene derecho a solicitar y obtener gratuitamente información de sus datos personales sometidos a tratamiento por el responsable designado a la protección de datos personales, el origen de dichos datos, así como las comunicaciones realizadas o que se prevén hacer de los mismos.
Derecho de rectificación
El titular tiene derecho a solicitar y obtener gratuitamente la rectificación de sus datos personales inexactos o incompletos sometidos a tratamiento por el responsable designado a la protección de datos personales.
Derecho de cancelación
El titular tiene derecho a solicitar y obtener gratuitamente la cancelación de sus datos personales cuando el tratamiento de los mismos no se ajuste a lo dispuesto en la LFPDPPP, o hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual hubieran sido recabados o registrados por responsable designado a la protección de datos personales de la Base de Datos o tratamiento.
Derecho de oposición
Manifestación de voluntad del titular que pone en conocimiento del responsable designado a la protección de datos personales o tratamiento, su deseo de que sus datos personales no sean objeto de un tratamiento en particular.
Roles
Titular: Persona física a quien corresponden los datos personales y quien realiza la solicitud para ejercer los derechos ARCO.
Persona designada para la protección de datos personales: Persona física o moral de carácter privado que decide sobre el tratamiento de datos personales y es quien da seguimiento y emite la respuesta a la solicitud del Titular.
Departamento de Protección de Datos Personales: Departamento encargado de verificar y revisar la información de la solicitud.
Los derechos ARCO únicamente se podrán ejercer por:
El titular: previa acreditación de su identidad, presentando original y copia de sus documentos de identificación o a través de instrumentos electrónicos que le permitan identificarse.
Su representante legal: previa acreditación de su identidad y de su personalidad, mediante instrumento público o carta poder firmada ante dos testigos, o declaración en comparecencia personal del titular.
Mismos que podrán solicitar a TERMIZ el acceso a sus datos personales que ésta posea, así como a los detalles del tratamiento de los mismos, a la rectificación en caso de ser inexactos o incompletos; cancelarlos cuando se considere que no se requieren para alguna de las finalidades señaladas en el presente aviso de privacidad o estén siendo utilizados para finalidades no consentidas o haya finalizado la relación contractual o de servicio, o bien, oponerse al tratamiento de los mismos para fines específicos, siguiendo el procedimiento establecido para tal efecto.
- Procedimiento
- Rol
- Actividad
Titular
El titular de los datos personales o su representante legal serán los únicos facultados para solicitar el ejercicio de sus derechos ARCO ante la Persona designada de la protección de datos personales que posee, a través de los medios y mecanismos señalados en el Aviso de Privacidad y descritos en el punto 1 de este documento.
La solicitud de ejercicio de derechos ARCO deberá contener la siguiente información:
- Nombre del Titular de los Datos Personales
- Documentos que acrediten la identidad del Titular como: INE, Pasaporte, Cédula profesional, Cartilla Militar, Licencia para conducir y Documento migratorio.
- La identidad de los menores de edad se podrá acreditar mediante su acta de nacimiento, CURP, credenciales expedidas por instituciones educativas o de seguridad social o Pasaporte.
- La identidad de personas en estado de interdicción o incapacidad declarada por ley se podrá acreditar mediante su acta de nacimiento, CURP o Pasaporte.
En su caso, nombre del representante del Titular y documentos para acreditar su identidad y personalidad:
Si el representante es persona física, se podrá elegir cualquiera de las siguientes 3 opciones:
- Presentación de una carta poder simple suscrita ante 2 testigos, anexando copia simple de sus identificaciones oficiales.
- Mediante instrumento público (documento suscrito por un Notario Público).
- Acudiendo el Titular y su representante a declarar en comparecencia ante la Persona designada a la protección de datos personales.
- Si el representante es persona moral, solo se podrá acreditar mediante instrumento público.
- Domicilio o cualquier medio para recibir notificaciones.
- Descripción clara y precisa de los datos personales que se quieran rectificar, cancelar u oponerse a su tratamiento.
- Descripción del derecho que se quiere ejercer.
- En su caso, documentos o información que faciliten la localización de datos personales, entre ella el área responsable del tratamiento.
Titular
Además de la información general de la solicitud, dependiendo del derecho que desee ejercer, el Titular deberá incluir la siguiente información en la solicitud:
- Derecho de ACCESO: la modalidad en la que se prefiere que se reproduzcan los datos personales solicitados.
- Derecho de RECTIFICACIÓN: las modificaciones que solicita que se realicen a los datos personales, así como aportar los documentos que sustenten la solicitud.
- Derecho de CANCELACIÓN: las causas que motivan la petición de que se eliminen los datos de los archivos, registros o bases de datos del responsable del tratamiento.
- Derecho de OPOSICIÓN: las causas o la situación que lo llevan a solicitar que finalice el tratamiento de sus datos personales, así como el daño o perjuicio que le causaría que dicho tratamiento continúe; o bien, deberá indicar las finalidades específicas respecto de las cuales desea ejercer este derecho.
Departamento de Datos Personales
Verificará que la solicitud contenga los datos solicitados:
- El nombre y domicilio del Titular o cualquier otro medio para recibir la respuesta (si el Titular omite la dirección o cualquier otro medio que haya elegido para contactarlo, se tendrá por no recibida la solicitud).
- Los documentos que acrediten la identidad o en su caso, la representación legal del Titular antes mencionados.
- La descripción clara y precisa de los datos personales y/o las razones respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO.
- Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales.
- La información específica dependiendo del derecho que el Titular desea ejercer.
- El procedimiento antes descrito, es gratuito; salvo los gastos justificados de envío (paquetería) que se llegara a ameritar, pueden correr a cargo del Titular.
Persona designada para la protección de datos personales
Si la solicitud del Titular no cuenta con la información solicitada, se le solicitará la información faltante por medio de una PREVENCIÓN, la cuál se deberá emitir en un plazo máximo de 5 días hábiles contados a partir del día siguiente de la presentación de la solicitud y el Titular tendrá 10 días hábiles, después de recibir la prevención para proporcionar la información requerida, de lo contrario se tendrá como NO PRESENTADA la solicitud.Entrega un ACUSE al Titular en el que conste la fecha de recepción de la solicitud.
Titular
Recibe por parte de la Persona designada a la protección de datos personales un ACUSE en el que conste la fecha de recepción de la solicitud.Departamento de Datos Personales
Si la solicitud reúne todos los requisitos, se dará a trámite de acuerdo con el siguiente procedimiento:El Departamento de Datos Personales, por medio de la Persona designada a la protección de datos personales, comunicará al Titular o a su representante legal si procede o no el ejercicio del derecho solicitado, en un plazo máximo de 20 días hábiles, contados desde la fecha en que se recibió la solicitud; misma notificación que se hará por el medio indicado por el solicitante en su solicitud.
Si resulta procedente la solicitud, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a la fecha en que se comunique la respuesta. Este plazo podrá ampliarse por una sola vez por causa justificada. La justificación de la ampliación debe notificarse dentro del mismo plazo.
Aunque no proceda el ejercicio del derecho solicitado, la Persona designada a la protección de datos personales debe responder la solicitud explicando las causas y motivos en el mismo plazo de 20 días hábiles.