La industria 4.0 es una nueva esfera industrial que aparece como un resultado del surgimiento, distribución, uso y apropiación de nuevas tecnologías (tecnologías digitales y tecnologías de Internet) que permiten procesos de producción completamente automatizados donde las máquinas interactúan sin que se dé la participación humana, más que en algunos procesos.
Se define como un nuevo modelo industrial para la autoorganización y la autogestión de sistemas de producción totalmente automatizados, que aprenden autónomamente y que son interactivos en los que el núcleo son las nuevas tecnologías digitales y las tecnologías de Internet, y el papel de los humanos está limitado a la puesta en funcionamiento, control y mantenimiento técnico; lo que requiere nuevas competencias de especialistas industriales modernos y está acompañado de cambios sociales.
Crecimiento que va más allá…
Si bien, el término surgió en el ámbito manufacturero, la Industria 4.0 influye directamente en cada sector e industria, de tal forma que la interacción entre las tecnologías digitales y físicas y, en general, las capacidades que ofrece la Industria 4.0 no se limitan a mejorar el inicio, desarrollo y fin de la cadena de suministro, sino que aportan al crecimiento de las utilidades, al desarrollo y transformación de productos, y a la misma experiencia del cliente (Deloitte, 2017). Por lo tanto, las aplicaciones de la industria 4.0 van más allá de ciertos nichos.
La transformación hacia la Industria 4.0 ocurre tanto en las fábricas como en las cadenas de suministro: de fábricas tradicionales a ‘fábricas inteligentes’, ‘fábricas digitales’ o ‘fábricas del futuro’, y de cadenas de suministro tradicionales a ‘redes de suministro digital’. Estos estados futuros se caracterizan comúnmente por un alto grado de automatización, integración y un amplio intercambio de información; así como de big data. Lo que pretende propiciar mayores beneficios con la industria 4.0 como tal.
Termiz participa en el desarrollo con calderas de vapor
La fábrica inteligente tiene algunas nuevas características que hace que las compañías enfrenten la complejidad y las disrupciones inesperadas, así como también que produzcan más eficientemente, como en el caso específico de la industria del vapor.
No obstante, esta oleada de tecnología puede mostrar algunas desventajas. Sin embargo, los beneficios de la incursión en la industria 4.0 rebasan las expectativas para la optimización de procesos y conseguir mejores resultados.
“Es la transformación completa de toda la esfera de producción industrial a través de la fusión de la tecnología digital e Internet con la Industria convencional”, Angela Merkel.