La cuarta revolución industrial, también conocida como la Industria 4.0, se caracteriza por una creciente automatización y el empleo de máquinas y fábricas inteligentes, los datos informados ayudan a producir bienes de manera más eficiente y productiva en toda la cadena de valor.
Se mejora la flexibilidad para que los fabricantes puedan satisfacer mejor las demandas de los clientes mediante la personalización masiva.
El objetivo de la Industria 4.0
En última instancia, buscan lograr la eficiencia, en muchos casos, con el tamaño de lote 1. Al recopilar más datos de la planta y combinarlos con otros datos operativos de la empresa, una fábrica inteligente puede lograr transparencia de la información y tomar mejores decisiones.
Así se percibe a la Industria 4.0 en nuestra actualidad.
Alcance de la Industria 4.0
Los conceptos y tecnologías de la Industria 4.0 se pueden aplicar en todo tipo de empresas industriales, incluida la manufactura discreta y de procesos, el petróleo y el gas, la minería y otros segmentos industriales, como Termiz en la del vapor.
Se está revolucionando la forma en que las empresas fabrican, mejoran y distribuyen sus productos. Los fabricantes están integrando nuevas tecnologías, que incluyen Internet de las cosas (IoT), computación y análisis en la ‘nube’, IA y machine learning en sus instalaciones de producción y en todas sus operaciones.
Estas tecnologías digitales conducen a una mayor automatización, mantenimiento predictivo, optimización automática de mejoras de procesos y, sobre todo, un nuevo nivel de eficiencia y capacidad de respuesta a los clientes que antes no era posible.
Con una inversión mínima, el personal de control de calidad puede configurar un smartphone conectado a la ‘nube’ para supervisar los procesos de manufactura desde prácticamente cualquier lugar.
Al aplicar algoritmos de machine learning, los fabricantes pueden detectar errores de inmediato, en lugar de hacerlo en etapas posteriores, cuando el trabajo de reparación resulta más costoso.
Una nueva revolución industrial
El futuro nos alcanzó y es momento de aprovechar lo que se ha desarrollado en cualquier industria. Existen formas para hacerlo y, con ellas, los beneficios se detectan en diferentes ámbitos.
Las bondades tecnológicas están en constante evolución y el tenerlas a nuestro servicio potencializa el crecimiento empresarial.
Termiz y la Industria 4.0
En uno de esos ámbitos es donde participa Termiz contribuyendo activamente en el proceso de evolución de la industria con su especialidad… calderas de vapor.

Asimismo, Termiz ofrece servicios con tecnología de vanguardia en:
- Corrección
- Automatización
- Actualización
- Monitoreo remoto
- Instalaciones
- Arranques de maquinaria
Todos, bajo los parámetros que ha establecido la Industria 4.0 con respecto a la implementación de la tecnología que permite eficientar y facilitar los procesos para dichos servicios.