
Es mejor prevenir que lamentar, esta frase aplica también para tu cuarto de calderas. Realizar un correcto mantenimiento preventivo a tu caldera tendría que estar dentro del plan de desarrollo de tu negocio, ya que puedes detectar y prevenir riesgos antes de que este se convierta en un imprevisto que te obligue a detener tu producción.
Beneficios del mantenimiento preventivo
Algunos de los beneficios de tener un plan de mantenimiento preventivo a tu caldera son los siguientes:
- Ganancias a largo plazo, ya que el 21% del gasto de pertenencia lo ocupan eventos mayores derivados de accidentes o desperfectos que pudieron ser evitados con una temprana detección.
- Seguridad en tu negocio. Al operar en óptimas condiciones, disminuyen las posibilidades de accidentes dentro de la planta, esto es de vital importancia ya que cuidas lo más valioso dentro de cualquier industria: el capital humano.
- Mejorar la eficiencia. Las revisiones hechas por expertos de manera periódica hacen posible la detección de áreas de oportunidad en cuanto al buen funcionamiento de la caldera. Con ello, podrás mejorar la eficiencia de tu caldera y ahorrar costos.
- Reducción de costos de reparación. La reparación de calderas tiene costos elevados y muchas veces se llega demasiado tarde, en instancias donde la caldera ya no tiene arreglo. Existen diversos casos en los que posponer la revisión ocasiona averías imposibles de solucionar y la única solución es reemplazar por completo con todos los gastos que esto genera.
- Solicitar refacciones con tiempo. En ocasiones partes de las calderas se dañan o sufren averías serias en el sistema que implican cambiar piezas difíciles de conseguir o demasiado costosas. El hecho de no disponer de los repuestos necesarios puede conllevar el reemplazo de la máquina gastando de nuevo más de lo pensado.
Solicitar mantenimiento para mi cuarto de calderas
Sin duda alguna, el mantenimiento preventivo es la mejor idea para todo el equipo del cuarto de calderas, sin embargo es importante que sea realizado por expertos que conozcan la marca y tengan presente el diseño de la caldera para que sus recomendaciones sean las más óptimas.
Dentro del mantenimiento preventivo también debemos tomar en cuenta la calidad de las refacciones, servicios o mejoras que los ingenieros proponen, ya que cada caldera funciona mejor con sus refacciones originales y procesos correspondientes.
Y tú, ¿estás listo para solicitar ayuda con tu cuarto de caldera?

¿Cada cuánto tiempo debe revisarse la caldera?
Teniendo claro por qué es importante el mantenimiento de calderas, ahora sólo resta conocer cuál es la frecuencia ideal para llevar a cabo esta tarea.
- En calderas que utilicen gas como combustible, el periodo de mantenimiento es menor comparada con calderas que utilizan diésel o combustóleo, sin embargo se deberá establecer un programa diario, semanal, semestral, etc. de acuerdo a las condiciones operativas.
- Las calderas de gasóleo, por su parte, deben ser revisadas todos los años aunque incluso este tiempo podría ser menor, dependiendo de lo que se especifique en el manual de mantenimiento del fabricante.
- De acuerdo a la horas de trabajo en las calderas y al desgaste de materiales internos; como son empaques y refractarios, se recomienda realizar una apertura e inspección cada año, aprovechando para realizar limpieza por el lado fuego y lado agua para seguir conservando la eficiencia.
Prolongar la vida útil de las calderas es la mejor inversión
En Termiz contamos con servicios de mantenimiento preventivo, donde nuestros expertos te asesoran para sacarle el mayor provecho a tu equipo, además trabajamos de la mano con Cleaver Brook para ofrecer refacciones originales de cada una de nuestras calderas.
El mantenimiento hace posible tener la seguridad de que la caldera funciona de manera adecuada, produciendo vapor de la forma más eficiente, y así se reduce el consumo energético a la vez que se aumenta la vida útil de la caldera.